Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

Cómo descargar música de Grooveshark con Groovedown

Hace un buen tiempo ya hablábamos de algunos de los servicios para escuchar música online más populares y llegábamos a la conclusión que uno de los mejores era Grooveshark. Si bien es cierto que la calidad del audio fluctúa en demasía y que existen algunos agujeros en el catálogo (la gran mayoría como fruto de problemas de copyright), su disponibilidad gratuita, su gran cantidad de canciones y una comunidad más que interesante son suficientes para utilizar esta fantástica plataforma.

Ahora bien, muchas personas pueden prescindir de este servicio dado que Grooveshark necesita una conexión activa a Internet en todo momento para funcionar. Es que, a decir verdad, hay quienes prefieren escuchar sus canciones de manera local, sin interrupciones y sin estar a la merced de una conexión web. Por ello, y en caso que te cuentes entre este grupo, aquí te traemos una solución para descargar música de Grooveshark de una forma sencilla y rápida.

Para lograrlo solo necesitarás una pequeña herramienta gratuita llamada Groovedown, la cual será la encargada de realizar la descarga propiamente dicha. Una vez que la tengas instalada en tu PC, ya podrás comenzar con este simple proceso que traerá horas y horas de música a tu disco duro. ¡Manos a la obra!

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Conociendo Groovedown

Al abrir Groovedown por primera vez, te encontrarás con una aplicación verdaderamente sencilla que cuenta con 5 apartados claramente delimitados e individualizados por pestañas. Veamos cada uno de ellos de forma sucinta ya que comprenderlos es todo lo que se necesita para comenzar a descargar música.

  • Search: la pestaña principal es la de búsquedas en donde, obviamente, podrás encontrar lo que quieras (siempre y cuando esté disponible en Grooveshark). Para ello solo tendrás que ingresar el término de búsqueda en el campo correspondiente y hacer clic en Search. Notarás que junto a dicho campo existe un pequeño menú desplegable. El mismo sirve para definir el tipo de contenido a buscar, a saber: canciones (songs), artistas (artists), álbumes (albums) y listas de reproducción (playlists). Asimismo, verás que en la parte inferior hay un reproductor de audio muy básico que te permitirá escuchar las pistas buscadas.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

  • Download: la segunda pestaña es la de descargas. Aquí se listarán todas las canciones que se encuentren en proceso de transferencia desde Grooveshark hacia tu disco duro. Una vez completadas, las pistas se moverán a la siguiente pestaña.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

  • History: este es el apartado del historial, en donde encontrarás el listado de todas las canciones que hayas descargado a través de la aplicación.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

  • Settings: la cuarta pestaña te presentará un puñado de opciones para que ajustes el comportamiento del programa. Así, podrás determinar la carpeta de descargas (Download savepath), la cantidad de transferencias simultáneas (Parallel downloads) y la forma del nombre con que se guardará el archivo descargado (Custom SaveFormat).

Image may be NSFW.
Clik here to view.

  • Log: registro de todas las acciones llevadas a cabo por el programa

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Asimismo, verás que en la parte superior hay un par de menús, uno de los cuales se llama Herramientas (Tools) mientras que el otro es el de Ayuda (Help). Lamentablemente, mis reiteradas pruebas con ambos no arrojaron resultados alentadores, dado que ninguno de los comandos hallados allí funcionaron en lo más mínimo.

Descargando música con Groovedown

Ahora que ya conoces todo el programa, veamos los sencillísimos pasos que te permitirán descargar música. Primero, deberás ingresar el término de búsqueda y definir el tipo de resultado que quieres (canción, álbum, etc.) para luego presionar Search.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Una vez que aparezcan los resultados, deberás recorrer el listado para ubicar las canciones que quieras ubicar. Al hallarlas, podrás añadirlas a la cola de descarga mediante el signo + que aparece en la parte derecha del título de la canción cuando te sitúas sobre ella.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Paso siguiente podrás dirigirte a la pestaña de Download para ver el progreso de la transferencia. Una vez que se completen las descargas, podrás ir a History para ver el listado de las canciones completadas e incluso podrás utilizar el reproductor integrado para disfrutar de las canciones. Asimismo, encontrarás las pistas en la carpeta de descargas que hayas definido.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Antes de terminar, es importante mencionar que debes utilizar esta herramienta con responsabilidad, entendiendo que existen muchos materiales en Grooveshark que están protegidos por las leyes de copyright. Ten en cuenta esto antes de descargar cualquier cosa. Con eso, ya estás listo para descargar música de uno de los mejores sitios de toda la Internet.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

Trending Articles